Skip to main content

La mayoría de las personas no saben dónde está su contador, y menos aún si tienen un contador inteligente o uno antiguo. El contador antiguo está compuesto de un disco que da vueltas que muestra una cifra indicando el total de energía en kilovatios/hora que ha consumido la vivienda. Durante mucho tiempo, las compañías iban casa por casa a leer el contador y dependiendo de la energía que mostraba, la empresa comercializadora cobraba una cierta cantidad de dinero según los precios que ofrecía por la energía. La encargada de leer el contador de la energía es la empresa distribuidora, que le traspasa los datos a la empresa comercializadora para poder facturar.

¿Qué problema tiene el contador antiguo?

Como hemos dicho antes, las compañías distribuidoras realizaban las lecturas del contador casa por casa. El problema está en qué pasaba si no estabas en casa. Si no estabas en casa, las distribuidoras realizaban una factura “estimada”. Ahora bien, muchas de las empresas estimaban la factura a su favor, es decir, en la factura apuntaban que habías consumido más energía de la que realmente habías utilizado. Esto perjudicaba en la factura de la luz porque el cliente acababa pagando más de lo que debería. La diferencia de una lectura real a una lectura estimada de los contadores podría tener una diferencia de 500€.

Menos líos y más ahorro con los contadores ‘inteligentes’.

Actualmente un 98% de la población en España cuenta con un contador inteligente. Con este contador te olvidas complemente de la revisión mensual de la empresa distribuidora gracias a la tele gestión. La tele gestión permite la lectura del consumo eléctrico y la realización de operaciones de forma remota. El contador inteligente o tele gestionable permite al cliente obtener un control absoluto sobre su suministro de energía, es decir, no es posible la creación de facturas estimadas o estafas para cobrar más dinero al cliente, ya que la información de energía consumida no es modificable.

¿Se pueden tener facturas estimadas con un contador inteligente?

Sí, puede ser que el contador inteligente no tenga activado la telegestión y eso puede ser principalmente porque no tenga acceso a 2G. Esto da lugar a que no se pueda hacer una lectura real o actualizada y la empresa distribuidora tenga el derecho de poder realizar una factura estimada.

Los contadores inteligentes son mejores en muchos aspectos

Son más actualizados: permiten a las empresas comercializadoras obtener la información de las energías que consumen los hogares en menos de 24h.

Son más flexibles: Gracias a los gráficos de energía que se realizan con los datos de los contadores podemos adaptar unas tarifas de luz a los clientes según su consumo.

Permiten un mayor ahorro de energía y una mejor eficiencia a la hora de la obtención de información.

¿Dónde puedes encontrar tu contador eléctrico?

El contador eléctrico se puede encontrar tanto dentro como fuera del domicilio. En las viviendas individuales puede estar en muchas zonas como desde el garaje, en la entrada, en el sótano… En las viviendas comunitarias suele haber un cuarto de contadores, dentro se encuentran los contadores de cada domicilio.

Partes del contador ‘inteligente’:

Un botón: para acceder a la información. Una vez pulsado se encenderá la pantalla que tiene integrada el contador.

Pantalla integrada: El contador cuenta con una pantalla integrada en la que puedes ver el consumo de energía y la potencia contratada. La energía que aparece está actualizada a tiempo real.

El indicador de consumo: nos indica si el contador está recibiendo la información de la energía que estamos utilizando. Tiene cuatro estados el indicador de consumo: si está parpadeando, significa que está recibiendo la información de la energía que está consumiendo la vivienda. Si está en verde fija es que el periodo de pago ha empezado. Si aparece la luz roja es desconexión por impago o por alto o bajo voltaje. Y finalmente cuando aparece la luz naranja hay que acudir a un técnico.

Botón del bloqueo: este botón salta cuando la potencia se haya superado. Lo que se debe hacer es mantener pulsado 5 segundos el botón para reiniciar el medidor eléctrico.

Número de serie: cada vivienda tiene un número de serie asociado a su contrato con la compañía eléctrica.

Contadores Inteligentes
Alberto Benavides

Author Alberto Benavides

More posts by Alberto Benavides

Leave a Reply