La energía reactiva es un tipo de energía eléctrica, la generan ciertos aparatos que están constantemente absorbiendo energía y devolviendo energía, esto provoca la variación de intensidad en los circuitos, sobrecargando las líneas de la red. La energía reactiva la utilizan ciertos aparatos que necesitan crear campos magnéticos y eléctricos, concretamente aparatos que utilizan bobinas y condensadores para poder funcionar. La energía reactiva no se consume, pero sí hay que transportarla.
El problema de la energía reactiva es que es una energía “inútil”, es decir, la energía circula por la red sin poder hacer un buen uso de ella.
La energía reactiva suele afectar a las empresas ya que suelen hacer uso de aparatos eléctricos que generan este tipo de energía (motores, equipos de iluminación fluorescentes…). Una vivienda en muy pocos casos verá una penalización en la factura por hacer uso de energía reactiva.
Hay dos tipos de energía reactiva, la inductiva y la capacitiva.
¿Qué es la energía reactiva inductiva?
Se produce con dispositivos que funcionan con bobinas. Es decir, con los electrodomésticos que funcionan con un transformador o motores (frigoríficos y congeladores), compresores (aire acondicionado) u hornos, microondas o fluorescentes.
Penalizaciones
No pagaremos penalización si la energía inductiva de nuestra instalación no supera el 33% de la energía activa utilizada.
El período P6, que corresponde al horario de 0 a 8 de la mañana en días laborables, más todos los fines de semana y festivos del estado, está exento de este tipo de penalización.
Si la energía reactiva inductiva que aparece en la instalación es superior al 33% de la energía activa utilizada, pagaremos 0,041554 euros por cada kVArh de más.
Si la energía reactiva inductiva que aparece en la instalación es superior al 75% de la energía activa utilizada, pagaremos 0,062332 euros por cada kVArh de más.
¿Cómo se elimina?
La mejor opción es compensar la energía reactiva inductiva instalando una batería de condensadores.
También existe, pero es mucho menos común, la energía reactiva capacitiva. Esta aparece en las instalaciones eléctricas de forma parecida, pero de signo opuesto. Surge cuando tenemos en nuestra instalación baterías de condensadores, luces led, ordenadores o cables enterrados. Además, las penalizaciones solo de producen en contratos con tarifas de alta tensión y en horario de 0 a 8 en días laborables y las 24 horas de los fines de semana y festivos.
